30 de noviembre de 2014

Tutorial Chaleco espalda calada (Crochet)

Chaleco espalda calada
Este es uno de mis chalecos preferidos, decidí que el punto central iba a ser la espalda por que quería una espalda calada, y a partir de esa espalda trabaje el cuerpo del chaleco con la técnica de tejido en redondo, hay muchos abanicos (que quedan muy lindo para mi gusto) y una tira de flores que es la base de la espalda.
No es una prenda para principiantes, se necesita un poco de experiencia pero no es un tejido muy complejo.
En base a los abanicos empece a crear los aumentos para lograr el tejido en redondo y así ir dando la amplitud necesaria.
Bueno, no hay mucho mas para decir, solo espero que se animen a tejerlo y cualquier duda me escriben.
Besosssss !!!!
Paula Mengual


Técnica: Crochet

29 de noviembre de 2014

Tutorial Chaleco con cintura (Crochet)

Chaleco con cintura
Los chalecos son básicos en todos los guardarropas, esta es una prenda sencilla pero con toques que lo hacen distintivo, para empezar le di un giro al punto red al crochet para formar flores, el detalle de vuelos en las delanteras y las mangas realzan la prenda y el punto focal se centra en el cinto, es un cinto que esta incorporado en la misma prenda y destaca la cintura, el color no podía faltar, un amarillo intenso para la primavera verano y después de tanta introducción, si les gusto, les dejo las explicaciones para que puedan tejerlo !!
Besosssss



Técnica: Crochet

27 de noviembre de 2014

Tutorial Saco tubular (Crochet)

Saco tubular
Hola chicas !!! Les dejo las explicaciones de este saco tubular, les cuento que fue un tejido que me llevo mucho tiempo de tejer y que me llevo a tejer y destejer un montón por que fue todo el tiempo un constante ejercicio de prueba - error, finalmente llegue a buen puerto y me alegra poder compartirlo con ustedes, es un tejido para prestar atención a los aumentos y es hilera por hilera así
que a prestar mucha atención, anotar donde se deja y a no distraerse mucho con las

26 de noviembre de 2014

Tutorial Ojotas para bebé (Crochet)


Ojotas para bebe
Estas ojotas las tejí para la hija de una gran amiga cuando todavía no había sido mama, por lo que no tenía la menor idea de medidas, ni talles para bebes, así que empecé a ver por internet modelos de zapatitos  y decidí tejer unas ojotitas a ojímetro, (como suelo hacer) y después de un par de pruebas, de tejer y destejer, una tarde que estaba trabada y no avanzaba ni para atrás ni para adelante, decidí que al tema lo iba a tener que consultar con mi

25 de noviembre de 2014

Tutorial Strapless (2 Agujas)

Strapless

Inspirada como la mayor parte de las veces en prendas de vestir, me anime a tejer este strapless, me resulto ideal para el verano, para usar con un jeans o una falda y use colores clasicos que ademas combinan bien, tejiendo con un punto calado logre el detalle del pasa cinta para marcar el bajo busto y darle un toque distintivo a la prenda, es una propuesta muy facil de realizar, tanto delantera como espalda tienen el mismo molde y se teje recto, la idea era dar esos pequeños toques con los colores del hilado y el detalle de la cinta.

Espero les guste y se animen a realizarlo !!
Paula Mengual


Técnica: 2 Agujas

24 de noviembre de 2014

Tutorial Chal cerrado con puños (2 Agujas)

Chal cerrado
Con esta prenda gane en el 2009 el concurso "TALENTO UTILISIMA", para el Canal Utilisima de Argentina, asi fue que llegue a formar parte del Staf en el año 2010 del programa BASICOS conducido por Barbara Langman, la tematica del mismo era realizar prendas tejidas y de costura faciles, rapidas y aptas para pricipiantes. De esta manera empezo mi camino del diseño y explicacion de prendas tejidas.
Esta es una propuesta muy facil y simple

Tutorial Bolero corto súper express (2 Agujas)

Bolero corto
Tejido fácil y rápido si los hay, es ideal para principiantes y las experimentadas pueden salirse del libreto, la idea es jugar con distintos tipos de hilados para convertirla en una prenda de día o de noche, si tienen alguna fiesta, cumpleaños u evento de nocturno pueden optar por algún hilado con brillos y lurex o simplemente tejerlo con hilo para tener un lindo complemento para el día.
La idea es que a partir de esto puedan agregar su toque personal y hacer volar la imaginación jugando con distintos puntos, por ejemplo si no 

22 de noviembre de 2014

Tutorial Agarradera de frutilla (Crochet)

Agarradera de frutilla
Cuando vi esta agarradera a traves de una foto me encanto y me propuse tejerla, no pude encontrar ni explicaciones ni diagramas por ningun lado pero no me deje vencer y decidi intentar tejerla a ojo, (lo cual admito que es una facilidad que tengo al tratarse de tejidos), y asi fue que despues de varios intentos de prueba-error, llegue (creo yo) a buen puerto, asi que aqui le dejo el tutorial, simplemente por que siempre les digo que para mi no tiene mucho sentido el tejer si no lo puedo compartir, quizas pueda ser egoista en otros aspectos de mi vida pero cuando se trara de tejido, no le veo el sentido a guardarse las explicaciones, asi que si les gusta: a tejer se ha dicho !!!!!!!!!!!!!!!!!!
La expliciones van con fotos !!!
Besosss a todas.
Paula Mengual

Técnica: Crochet
Puntos empleados: Punto vareta, cadena y medo punto

21 de noviembre de 2014

Tutorial Cactus (Crochet)

Cactus al crochet
Nacida en el norte Argentino y amante de su cultura, sus costumbres y tradiciones, no podían faltar en casa estos Cactus que me recuerdan constantemente mi norte querido... son muy lindos para decorar, una buena opción para regalar y una invitación para jugar con los colores y las texturas, espero que les gusten y manos a la obra !!!!
Cariños...
Paula Mengual

Como adaptar a nuestro talle una prenda que queremos tejer

Muchas veces vemos en revistas prendas que nos gustaria tejer pero las explicaciones son para un talle diferente al nuestro.
Para poder adaptar la prenda al talle propio se utiliza un método matemático llamado Regla de 3 simple, para poder ponerla en práctica se debe realizar antes de iniciar el tejido una muestra del mismo (tejer un cuadrado de 10 cm por 10 cm aprox.) con el hilado, la aguja y el punto seleccionado y medir el ancho de la muestra con el centimetro.

En un papel se trabajara con 2 columnas, una columna de centímetros y una columna de puntos. Con los datos obtenidos de la muestra podemos empezar a trabajar para averiguar nuestra incógnita, la cantidad de puntos con la que deberá iniciar la prenda para que la

20 de noviembre de 2014

Tejer sirve como terapia para calmar el estres y senirse bien

Este es el extracto de una nota muy interesante que me gusto mucho y quiero compartir, publicada por el diario La Gaceta de Tucuman el 18/03/2010

MUCHO MAS QUE UNA ACTIVIDAD MANUAL
El tejido no solo pone en movimiento las manos, sino tambien las ideas, las emociones y las energias.
Un arte milenario que promueve la creatividad y eleva la autoestima. Mientras las agujas van y vienen, se van tramando soluciones a conflictos

"Tejer es una actividad creativa que ayuda a elevar la autoestima, por lo tanto es beneficiosa para el espiritu y la mente. Como cualquier otra actividad creativa exige concentracion y la posibilidad de

sublimacion, por lo tanto es una tarea emparentada con lo artistico" , explica la psicologa Maria Blanca Nuri.
"Tejer es una tarea que calma los nervios y genera un bienestar interior" Al tejer se ponen en juego las ideas, emociones y las energias. De alli que realizar esta actividad es una forma ludica de canalizar las tensiones de manera creativa y gratificante", dice la especialista.
"Tejer despues de una larga jornada laboral, es util para recuperarse mentalmente, promueve la tranquilidad y el buen humor; dos estados escenciales para lograr un 

Bienvenidas !!!

El tejido es parte de mi día a día, es un arte universal que reúne a amigas, crea nuevos lazos de amistad, genera charlas, es un cable a tierra, relaja, es terapéutico y lo mas importante: Se hace con amor.
Decidí crear este espacio para compartir esto que tanto me apasiona que es el tejido, por que estoy convencida de que las cosas que nos hacen felices cobran un verdadero sentido cuando se comparten.
En este blog van a encontrar mis consejos y tips de tejido, proyectos de mi autoria al crochet, dos agujas y telar, pero lo mas importante: espero que sea un espacio para conectarnos y compartir experiencias, dudas y este amor por el tejido que estoy segura que ustedes tambien sienten.


Bienvenidas al arte de las manos, la mente y el el corazon !!!!
Espero que la pagina les sea de mucha utilidad.
Cariños...
Paula Mengual