Bolero punto calado |
Ya les comente que a la hora de tejer me gusta que se destaque o el hilado o el punto, en este caso me centre en el punto y me acompaño un hilado de cinta ideal para lograr la caída de la prenda.
Una vez que lo termine, lo puse en el maniquí, lo mire e inmediatamente pensé en espuma, es por la combinación del
punto, el hilado y la caída que tiene.
La técnica es dos agujas, el molde es lo mas simple que se puedan imaginar: un rectángulo
y para las que saben algo de crochet la terminación de las mangas y el cuerpo
es en punto abanico, se usan agujas grandes así que también es una prenda ideal para las tejedoras ansiosas.
Espero que les guste y según el uso que le quieran dar pueden tranquilamente cambiar el hilado, un hilado de algodón por ejemplo para un bolero para usar de día, o algún hilado con brillos para acompañar un vestido de fiesta, ustedes decidan !!!
Besosssss
Paula Mengual
Técnica: 2 agujas
Materiales: 1) Hilado PERSEO de LHO 300 gs.
2)
Un par de agujas de tricot Nº 16
3) Aguja de crochet Nº 7
Puntos empleados:
Punto fantasía: Se repite en todo
el tejido la misma hilera
1 punto reves, * 3
puntos juntos al revés, en el siguiente punto 3
aumentos, (1pr, 1 pd
y 1 pr) * repetir toda la hilera de * a * y siempre
finalizar con 1 punto
revés.
Puntillas al
crochet: punto cadena, medio punto y punto vareta.
Explicación:
Delantera y espalda: Esta prenda se teje en una sola pieza. Poner
62 puntos en las agujas de tricot (múltiplo de 4 + 2 puntos, que dan 75 cm . aprox.) y empezar a
tejer recto siguiendo el punto fantasía, al completar los 60 cm . de alto cerrar el tejido sin ajustar.
Armado y terminaciones: Doblar el rectángulo por la mitad (queda un
rectángulo de 75 cm .
x 30 cm .)
y coser 10 cm .
de cada extremo, ( en el molde de 1 a
2 y de 3 a
4), quedando los 55 cm .
centrales sin costura, que formaran las delanteras y el cuello del bolero.
Con aguja de crochet Nº 7,
realizar la puntilla indicada en el diagrama de puntos, alrededor de lo que
formaran las delanteras y el cuello del bolero (el centro del rectángulo) y
alrededor de las que formaran las mangas (en los extremos del rectángulo), al
completar cada hilera de la puntilla cerrar con un punto corrido para lograr el
tejido en redondo.
Molde bolero punto calado |
Diagrama de puntos terminaciones |
Para realizar esta prenda en un talle diferente no dejes de leer:
http://paulamengualtejidosdeautor.blogspot.com.ar/2014/11/como-adaptar-nuestro-talle-una-prenda.html
Para ver mas fotos del trabajo realizado en este tutorial no dejes de visitar:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.333054455877.151351.331002310877&type=3
Paula Mengual
No hay comentarios.:
Publicar un comentario